Newsletter
Toda la actualidad sobre recursos humanos.
¡OJO! CON LA REALIZACIÓN DE LOS PLANES DE IGUALDAD; NO BASTA CON CUMPLIR LA MAYORÍA DE LOS COMPROMISOS ADOPTADOS EN ÉL. EL ACUERDO NOS OBLIGA EN SU CONJUNTO
Una vez negociado y entrado en vigor un Plan de Igualdad, éste tiene fuerza de ley, lo que significa que la empresa debe cumplirlo en
INTERESANTE APRECIACIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE LOS PLUSES Y COMPLEMENTOS FUNCIONALES (DE PUESTO DE TRABAJO) DE CARA A SU ELIMINACIÓN
El complemento de ´Especial dedicación´ no es una condición más beneficiosa ni tiene el carácter de consolidable. Sentencia del Supremo, siempre que la empresa establezca
VÍA LIBRE AL ERE NO NEGOCIADO SI ES LA ÚNICA SALIDA DE LA EMPRESA
Es válido el despido colectivo llevado a cabo por una empresa, a pesar de que no negocie con los trabajadores, cuando su situación económica es
SI LA CARTA DE DESPIDO NO CONTIENE LOS HECHOS Y LAS FECHAS EXACTAS DE COMISIÓN DE LAS INFRACCIONES, EL DESPIDO ES IMPROCEDENTE
Aunque existan las causas que justifiquen un despido disciplinario, esto no basta para que éste sea declarado procedente. Si la carta de despido no concreta
SI HACIENDA RECLAMA A LA EMPRESA EL IRPF MAL RETENIDO AL TRABAJADOR, ESTA PUEDE RECUPERARLO DEL MISMO; ¡OJO! CON LA “PRESCRIPCIÓN” DE LA ACCIÓN
Reclamación de cantidad indebidamente no retenida por IRPF y satisfecha por la empresa a requerimiento de Hacienda. El inicio de la prescripción se produce con
CUIDADO CON LOS MEDIOS QUE UTILIZAN LOS DETECTIVES PRIVADOS, SI LES CONTRATAMOS PARA EL SEGUIMIENTO DE TRABAJADORES EN SUS PERIODOS DE BAJAS MÉDICAS. PUEDEN SALIRNOS MUY CAROS
Despido por actividad del trabajador estando de baja por incapacidad temporal: Violación del derecho a la intimidad por el medio de control utilizado contra el
EL SALARIO EN ESPECIE, LA EMPRESA NO PUEDE SUPRIMIRLO DE FACTO, SIN SEGUIR LOS TRÁMITES DE LA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL
Esta sentencia de la Audiencia Nacional confirma que en todo aquello que nos sobrepasemos a convenio colectivo de aplicación, hay que dejarlo todo bien claro,
LA EMPRESA DEBE ANALIZAR LAS PETICIONES DE REDUCCIÓN DE JORNADA QUE SE LE PRESENTEN, DE CARA A VER LA POSIBILIDAD REAL DE ACEPTAR DICHA PETICIÓN, A RAZÓN DE CAUSAS ORGANIZATIVAS O PRODUCTIVAS QUE PUEDA ACREDITAR
Atención a la hora de analizar las peticiones de reducción de jornada, tanto en ajustarlas a un solo turno como en evitar dicha reducción y
EL TRIBUNAL SUPREMO AMPLÍA POSIBILIDADES AL DESPIDO DE PERSONAL INTERINO
La empresa puede cesar al trabajador interino -sustituto- por vacante si se amortiza el puesto para el que fue efectivamente contratado, a pesar de que
¡OJO! CON LAS PETICIONES DE REINGRESO A LA EMPRESA, TRAS EL SEGUNDO AÑO DE EXCEDENCIA POR CUIDADO DE HIJOS
La cuestión que se debatió en el Tribunal Supremo, se centró en determinar si en un supuesto de una trabajadora en excedencia por cuidado de
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Rellena el formulario y mensualmente te enviaremos las novedadas sobre la actualidad en materia de recursos humanos.