Newsletter
Toda la actualidad sobre recursos humanos.
LAS EMPRESAS NO PUEDEN EXIGIR UN CAMBIO DE RESIDENCIA SINO INDEMNIZAR POR DESPIDO
La Sala Social del Tribunal Supremo establece que en el caso de que una empresa cierre el centro de trabajo no puede exigirle a un
TRAS LA REFORMA LABORAL, LOS JUECES SÓLO PUEDEN VALORAR SI HAY CAUSA PARA DESPEDIR POR CAUSAS OBJETIVAS
Tras la Reforma Laboral (RD-Ley 3/2012 y posterior Ley 3/2012), los jueces o tribunales encargados de enjuiciar los despidos colectivos tienen que limitar su controla
JAQUE A LA REFORMA LABORAL EN EL ÁMBITO DE LA ULTRACTIVIDAD DE CONVENIOS COLECTIVOS
Esta doctrina frustra en buena parte uno de los objetivos principales de la Ley 3/2012, porque se perpetúa el anquilosamiento de los acuerdos. La sentencia
LA EMPRESA TIENE QUE ABONAR EL VARIABLE SI LA CLÁUSULA QUE FIJÓ SU ABONO NO ES INEQUÍVOCAMENTE CLARA
Una empresa del sector de artes gráficas contrató a un trabajador como director, dependiendo del consejero delegado de la compañía. En el contrato se fijó
RD LEY 3/2014 DE MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y CONTRATACIÓN INDEFINIDA
Mediante esta medida, vigente desde el 02 de marzo y hasta el 31 de diciembre de 2014, cualquier empresa y autónomo que contrate a un
NO ES DISCRIMINATORIO EXCLUIR A LOS DIRECTIVOS DE UNA REDUCCIÓN SALARIAL COLECTIVA
Los sindicatos mayoritarios de una empresa del sector servicios presentaron una demanda de conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional para que declarase la nulidad de
OBLIGACIONES DE FOGASA EN EMPRESAS DE MENOS DE 25 TRABAJADORES ANTE DESPIDOS OBJETIVOS
La ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014, ha eliminado la obligación de FOGASA de hacerse cargo del pago parcial de las
EL TC AMPARA A UN EMPLEADO QUE ROBO DINERO EN LA EMPRESA
El Tribunal Constitucional acaba de hacer público un fallo en el que concede el amparo a una empleada despedida que hurtó dinero de su empresa,
EL CONTRATO “FIJO-DISCONTINUO” NO PUEDE UTILIZARSE PARA PRESTAR SERVICIOS DE MANERA ININTERRUMPIDA
El contrato fijo discontinuo está pensado para recurrir a un mismo trabajador en cada campaña o actividad de temporada, es decir, durante un determinado periodo
AHORA ES POSIBLE RECURRIR A LA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL O AL DESCUELGUE PARA CAMBIAR LAS VACACIONES DE LOS TRABAJADORES
Tras la Reforma Laboral (RD-Ley 3/2012 y posterior Ley 3/2012) es perfectamente posible modificar las vacaciones de los trabajadores a través del procedimiento de modificación
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Rellena el formulario y mensualmente te enviaremos las novedadas sobre la actualidad en materia de recursos humanos.