Newsletter
Toda la actualidad sobre recursos humanos.
Tener un hijo en edad escolar no es motivo suficiente para adaptar el horario laboral
El TSJ asevera que la «jornada a la carta» no es un derecho absoluto, sino que exige ponderar los intereses del trabajador y la empresa.
El Tribunal Supremo considera lícitos los datos del geolocalizador GPS en un vehículo de empresa si el trabajador está informado de su instalación
Declara procedente el despido disciplinario de una empleada por uso del coche de empresa fuera de la actividad laboral, lo que tenía restringido. La Sala
En la retribución de las vacaciones de los contratos a tiempo parcial debe incluirse la parte proporcional de las ampliaciones de jornada del año
El Tribunal Supremo, en recurso de casación ordinario declara que las personas trabajadoras con contratos a tiempo parcial tienen derecho a que en la retribución
No es accidente ‘in itinere’ la caída en la pausa del almuerzo si siempre se come en casa
Que la empleada, con jornada partida, decida comer con sus compañeros es «puramente personal» como hacer gestiones tributarias. La casuística que rodea a los accidentes
Declarado como accidente laboral el derrame cerebral sufrido en un curso de relajación
El Tribunal considera probado que la causa del incidente fue el estrés que sufría la educadora de un centro de acogida de menores. El Tribunal
¿Qué ocurre en el caso de un despido nulo si el trabajador ha fallecido?
El Tribunal Supremo unifica doctrina y lo equipara al despido improcedente. El Tribunal Supremo se ha pronunciado en la resolución de un recurso de unificación
Llegar tarde al trabajo puede costar parte de tu sueldo, según el Tribunal Supremo
Las horas no trabajadas se pueden descontar del salario El Tribunal Supremo sentencia que llegar tarde al puesto de trabajo, sin una causa justificada, es
La disponibilidad de los abuelos no cuenta para adaptar la jornada laboral de la madre
La empresa pagará 3.215 euros por daño moral a la empleada por no haber negociado con ella La empresa no puede exigir a una trabajadora
Las ofensas por Twitter son motivo de despido
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha señalado, en Sentencia como procedente, el despido disciplinario de un trabajador por tuits injuriosos y ofensivos contra
La empresa no está obligada a desvelar los salarios al sindicato.
La Audiencia Nacional aclara que las compañías no tienen por qué indicar la remuneración exacta que percibe cada empleado a sus representantes. En muchas ocasiones,
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Rellena el formulario y mensualmente te enviaremos las novedadas sobre la actualidad en materia de recursos humanos.