Newsletter
Toda la actualidad sobre recursos humanos.
Un empleado falta al trabajo 14 días sin justificar, alega que son vacaciones pendientes de otros años y lo despiden: es procedente
El Tribunal determinó que el trabajador no pidió formalmente sus vacaciones ni demostró que la empresa las autorizara, rechazando su intento de modificar la sentencia.
Un juzgado de Bilbao declara procedente el despido de un directivo de Siemens Gamesa que se hizo delegado sindical
El Juzgado de lo Social número 2 de Bilbao considera probado que cuando este directivo fue designado delegado sindical ya tenía “perfecto conocimiento de que
Despedido por manipular un justificante del juzgado para escaquearse del trabajo una hora
El trabajador escribió en el justificante el tiempo en que estuvo ausente, añadiendo una hora de más. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y
El TSJM valida la instalación de cámaras ocultas en la empresa para identificar al trabajador que estaba robando
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha validado la instalación de cámaras ocultas en una empresa de impresión y
El Supremo rechaza como tiempo laboral el camino desde la casa del trabajador a la del primer cliente
Indica que queda fuera cualquier acto preparatorio para iniciar o acabar la jornada. El Tribunal Supremo (TS) rechaza que se compute como tiempo de trabajo
El TSJ de Andalucía respalda la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la justificación del permiso por hospitalización
¿Debe justificarse la causa del permiso retribuido por enfermedad grave u hospitalización durante toda su duración? Una reciente sentencia aclara la interpretación del permiso retribuido
Falsear los partes de control horario justifica el despido disciplinario del teletrabajador
El abandono del puesto de trabajo ocultando horas sin trabajar en los informes quebranta la buena fe contractual con la empresa. Cuestión también extendida a
La empresa debe dar a los sindicatos información salarial completa para controlar posibles brechas
La dirección debe aportar todos los conceptos percibidos por los trabajadores, pero sin individualizar los sueldos para no vulnerar su privacidad. Todas las empresas de
El Supremo sentencia que no es posible incrementar la indemnización de 33 días por despido improcedente
El Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, por unanimidad, concluye que la indemnización por despido improcedente establecida en el artículo 56 del Estatuto
Agacharse para rezar o cargar peso es incompatible con estar de baja por lumbalgia, sentencia el TSJ de Canarias
La incapacidad temporal (IT), o baja, es una situación en la que un trabajador, debido a una enfermedad o accidente, queda imposibilitado de desempeñar su
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Rellena el formulario y mensualmente te enviaremos las novedadas sobre la actualidad en materia de recursos humanos.